Una Biblioteca que se construye con plástico y solidaridad

 

Las playas del corregimiento Ladrilleros, en el Distrito de  Buenaventura, son uno de los lugares más visitados por los turistas en el Pacífico Colombiano;  allí personas de todos los lugares del mundo disfrutan de sus maravillas naturales, dinamizando su economía; pero dejando también a su paso altas cantidades de residuos, en especial plástico,  que difícilmente puede ser procesado adecuadamente con la infraestructura sanitaria de la región. 

En esa misma región, desde hace un año  la Fundación Bibliotec acompaña a la Biblioteca Sueño Pacífico con  la estrategia C-Leo,  con la cual se llega a las comunidades más vulnerables promoviendo la apropiación y el disfrute de las prácticas de lectura, escritura y oralidad, la cual se ha convertido en un eje articulador de la cultura del lugar. 

Este acompañamiento ha permitido detectar desde la Fundación Bibliotec, las  necesidades de mejoramiento en cuanto a la infraestructura física de la Biblioteca Sueño Pacífico;  pero también las soluciones surgidas desde el entorno; concretamente para aprovechar en pro de la educación, los residuos plásticos surgidos de la actividad turística y los habitantes. 

Para ello se realizan actividades como el “Mercado del Plástico” en la que los residuos de este material surgidos de la actividad turística y cotidiana, se reciben en la Biblioteca y a cambio de entregan monedas simbólicas que pueden ser canjeadas por útiles escolares, incentivando prácticas como la separación de residuos; pero también aportando a la educación de las nuevas generaciones.  

Lo anterior se complementa con la transformación de plásticos, la cual se realiza en un taller especializado anexo a la Biblioteca, allí los envases tip

o PET y las tapas de gaseosas, champú y similares; reciben una nueva vida y se convierten en láminas que se usan en las paredes de la Biblioteca Sueño Pacífico,  llenándola de colores vibrantes y haciéndola cada día un lugar más llamativo para la comunidad beneficiaria. 

Mercado del plástico en Biblioteca Sueño Pacífico

Además, a lo largo de este año de acompañamiento a la Biblioteca Sueño Pacífico por parte de la Fundación Bibliotec; desde nuestra Unidad Operativa de infraestructura, y a través del trabajo articulado con la comunidad,  se identificó la necesidad de mejorar las instalaciones bibliotecarias, así como las áreas destinadas al procesamiento de plástico y al alojamiento de talleristas o bibliotecarios. 

Un sueño que al hacerse realidad permitirá a los habitantes de Ladrilleros, contar con mejores condiciones  para el encuentro, el aprendizaje y las actividades culturales;  las cuales se realizarán en un espacio diseñado a partir de sus necesidades, con mobiliario adecuado, con alto sentido de la estética, incentivando la apropiación a través de las actividades  y el sentido de pertenencia hacia el mismo. 

Este sueño ha dado un gran paso al recibir una donación equivalente al 50% del valor de este proyecto y ahora esperamos dar los pasos restantes para hacerlo realidad a través  del apoyo de personas que crean en el poder transformador de la lectura.

Puedes aportar a la Biblioteca Sueño Pacífico a través de la plataforma Wompi, haciendo clic aquí. 

Dale like & comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

plugins premium WordPress